EL CHINCHONTEPEC
Volcán de San Vicente o Chinchontepec
El volcán de San Vicente, conocido también como volcán de Chinchontepec, que en náhuatl significa “Cerro de las dos tetas”. Está ubicado en el departamento de San Vicente. Se localiza aproximadamente a 60 kilómetros al este de la ciudad capital San Salvador. Es el segundo volcán de más altura de este país.
Consta de dos elevaciones, la más alta tiene una altura de 2,173 metros sobre el nivel del mar, la otra de 2,083 metros sobre el nivel del mar, tiene forma de cono con un cráter abierto hacia el este.
En la base del volcán, al lado sur, se ubican manantiales de aguas termales conocidos como los infiernillos que emanan fuertes vapores y humo sulfúrico; hacia el norte del volcán de extiende el Valle de Jiboa, una de las zonas más ricas de cultivo en este país. De este volcán se desconoce alguna erupción en algún tiempo histórico.
Cuanta una leyenda antigua, que donde se ubica el volcán vivía una mujer que era muy bella y que muchos hombres la pretendían, pero ella no quería a ninguno de ellos, y cierto día la mujer subió al volcán y uno de los jóvenes la vio meterse al volcán incandescente, ese mismo día el volcán hizo erupción y desde entonces el volcán Chinchontepec tiene la forma de una mujer acostada.
El volcán de San Vicente, conocido también como volcán de Chinchontepec, que en náhuatl significa “Cerro de las dos tetas”. Está ubicado en el departamento de San Vicente. Se localiza aproximadamente a 60 kilómetros al este de la ciudad capital San Salvador. Es el segundo volcán de más altura de este país.
Consta de dos elevaciones, la más alta tiene una altura de 2,173 metros sobre el nivel del mar, la otra de 2,083 metros sobre el nivel del mar, tiene forma de cono con un cráter abierto hacia el este.
En la base del volcán, al lado sur, se ubican manantiales de aguas termales conocidos como los infiernillos que emanan fuertes vapores y humo sulfúrico; hacia el norte del volcán de extiende el Valle de Jiboa, una de las zonas más ricas de cultivo en este país. De este volcán se desconoce alguna erupción en algún tiempo histórico.
Cuanta una leyenda antigua, que donde se ubica el volcán vivía una mujer que era muy bella y que muchos hombres la pretendían, pero ella no quería a ninguno de ellos, y cierto día la mujer subió al volcán y uno de los jóvenes la vio meterse al volcán incandescente, ese mismo día el volcán hizo erupción y desde entonces el volcán Chinchontepec tiene la forma de una mujer acostada.